¿Cómo solicitar un erasmus y cómo conseguir una beca erasmus?
Hola! Lo primero que se pregunta un estudiante que quiere irse de erasmus es cómo conseguir la beca y cómo echar la solicitud para obtenerla. Bueno, un dato importante es que yo estudio en la Universidad de Sevilla (US) así que voy a explicar cómo la eché yo y cómo la conseguí.
En
primer lugar, estuve mirando qué destinos iba a elegir para irme de erasmus.
Hay que tener en cuenta que hay países mucho más demandados que otros, Italia
es el país más demandado por los erasmus. También hay que mirar qué idiomas te
piden en cada país. En mi caso, sabía que quería irme a un país francófono ya
que quería mejorar el francés, así que mi primera opción fue Bélgica.
La
solicitud para pedir la beca erasmus se hace en noviembre. Yo me metí en la web
de mi facultad y busqué la opción movilidad internacional y ahí, en el
plazo que te diga la universidad, solicitas los países en los que te gustaría
irte de erasmus. El primer país que pongas es tu destino favorito y ya los siguientes
de reserva, como cuando elijes la carrera para entrar en la universidad ;). Normalmente,
el plazo para solicitar los destinos es en noviembre. La lista provisional sale
en diciembre y la oficial en los primeros 15 días de enero, normalmente el día
11. Ahí es cuando sabes si te lo han dado o no.
Ya,
después de haber hecho todos los trámites para conseguir tu destino se te
asigna una cantidad de dinero, depende de la comunidad autónoma y la región en
la que vivas, durante todo el año. En mi caso han sido 300€ cada mes. La beca
te la dan cuando ya estás en tu destino y has tenido que mandar tu acuerdo de
estudios firmado por tu universidad de origen, en mi caso Sevilla, y por tu
universidad de destino, por ejemplo: Lieja (Bélgica).
Espero
que te animes a irte de erasmus y lo disfrutes tanto como yo lo estoy haciendo
ahora!
Comentarios
Publicar un comentario