10 cosas que debes llevar en tu maleta para el erasmus
Antes de comenzar mi erasmus me hubiera gustado saber qué puedo llevar en mi maleta que sea necesario al llegar a mi país de destino. Así que os dejo por aquí una pequeña lista:
1. Secador de pelo
Bueno, en primer lugar tenemos el secador de pelo es un objeto que para muchos es imprescindible. Para mí lo es, ya que al ser chica, necesito secar mi pelo al salir de la ducha. Además, teniendo en cuenta de que cuando llegues a tu nueva residencia no tendrás nada (todo te lo tienes que traer tú) y esto es algo que nunca está de más. Ya no solo por secarte el pelo, sino también porque necesitas que algo se te seque rápido o porque te has tirado el agua encima. Cualquier cosa puede pasar!
2. 2. Mochila
En
segundo lugar, la mochila. Llevar una mochila siempre viene bien. Ya no solo
por cargar tu portátil al ir a la universidad, si no también, si quieres hacer
un viaje exprés o viajas en avión y tu billete no te permite llevar una maleta
de cabina, la mochila siempre salva de esos apuros además de que es muy cómoda.
No ocupa lugar!
3. 3. y 4. Calzado y ropa cómoda
Calzado
y ropa cómoda siempre son un buen apunte. Vayas a donde vayas, ya sea de
erasmus o de excursión llevar ropa y calzado cómodo es una acción muy acertada.
No siempre vas a ir a los sitios de punta en blanco. Además, es recomendable ir
cómodo a los sitios, ya sea de viaje o incluso si vas a clase. Desde el minuto
uno que empecé a hacer la maleta, lo tuve claro.
5. 5. Comida de tu país
Esto
es algo muy importante! Cuando uno sale fuera de su país una de las cosas que
más echa de menos es la comida. Eso me pasó a mí, y de hecho me sigue pasando.
Traerte comida de tu país es un acierto ya que los primeros días puedes estar
un poco perdido y traer tu propia comida te salva, al menos el primer día o la
primera noche, dependiendo de la hora a la que llegues. Cuando estuve haciendo
la maleta esa es una de las cosas que metí del tirón y de hecho al llegar a
Bélgica me animó mucho ver algo de España en otro país.
6. 6. Sábanas
Al
llegar a tu destino esto es algo muy imprescindible ya que tu futura cama no
tendrá las sábanas puestas para ti!! Además es muy agradable la sensación de
meterte en la cama la primera noche y que las sábanas huelan a tu casa. Te hace
sentirte a gusto! Ah! tienes que tener en cuenta el ancho y el largo de la cama,
no vaya a ser que se te quede corta!!!
7. 7. Botecitos para viajar
Los botecitos de viaje siempre nos salvan de muchas, o por lo menos a mí. Cuando te vas de viaje siempre llevas algunos encima, pues lo mismo de erasmus. Cuando llegas a tu destino te apetece darte una ducha después de haber estado viajando, pero claro necesitas jabón y champú, cosa que no hay cuando llegues. Por eso es recomendable llevárselos. Teniendo en cuenta de que cuando vayas a viajar siempre los llevarás encima, por si las moscas.
8. 8. Tu propio estuche
Llevar
tu estuche contigo es bueno. Vas a necesitar lápiz, goma, boli, etc. Si ya
llevas tu estuche con todo lo que te haga falta, no te verás desaviado y
buscando como loco a ver dónde encuentras (que no te salga muy caro) material
escolar.
9. 9. Enchufe adaptador
Esto también es importante! Si te vas de erasmus a un país donde el enchufe no es el mismo que en el tuyo puedes estar un poquito fastidiado. Por eso es bueno llevar uno siempre. Por ejemplo, Reino Unido no tiene el mismo enchufe que utilizamos nosotros así que deberás comprarte uno para que no te veas apurado al llegar y veas que te estás quedando sin batería.
10. Ilusión y muchas ganas de viajar
Este
punto lo he puesto el último pero debería ir el primero. Obviamente una de las
principales cosas que debes meter en la maleta al irte de erasmus es tener
ilusión y muchas ganas de viajar, conocer gente nueva, etc. Eso es
imprescindible! Es normal que la distancia con tu familia, amigos, pareja, etc.
se puede hacer muy dura. Pero la experiencia que vivirás se te quedará grabado
para el resto de tu vida y eso no tiene precio. Así que, deja atrás tus miedos
y disfruta a tope de esta etapa tan bonita de tu vida!
Comentarios
Publicar un comentario