5 cosas que debes saber cuándo te vas de erasmus (PARTE 1)
1.
Ahorrar.
Una
de las cosas más importantes que debes saber antes de irte de erasmus es que
vas a gastar dinero. No solo en viajar, si no principalmente en mantenerte. El
alquiler de tu vivienda, ir al supermercado, etc.
Lo
primero de todo es mantenerte. Todos los que estáis de erasmus o estáis
pensando en iros tenéis que tener en cuenta que vais a gastar dinero en pagar
vuestro alojamiento y cada vez que vayáis al supermercado. A menos que viváis
en una residencia en la que os pongan de comer, no es mi caso.
Como
sabéis, un erasmus viaja mucho ya que al estar fuera de casa tienes más tiempo
para mirar ofertas de viajes. Mi grupo y yo miramos en webs de comparadores de
vuelos y vemos los vuelos más baratos y el destino. Ahora mismo, debido a la
situación del covid está todo muy restringido, igualmente hemos podido viajar y
lo seguimos haciendo siempre y cuando cumplamos con los requisitos que nos
pidan los países a los que vamos. Por ahora he ido a Alemania, Países Bajos, me
he movido prácticamente por toda Bélgica y he estado en Luxemburgo. He estado
en 8 ciudades distintas. Ya os iré contando en los próximos posts.
Además
de lo maravilloso que es viajar he salido de fiesta, así que es conveniente que
ahorréis ya que aquí los estudiante se suelen ir de fiesta todas las semanas.
Está muy bien y el ambiente es muy chulo!
2.
Tema académico
Muchos
de vosotros pensáis que cuando uno se va de erasmus es sólo para viajar, ligar
o salir de fiesta. O hacer las 3 cosas a la vez y no estudiar. Bien, vengo a
desmentiros este mito. Estando de erasmus uno tiene que estudiar ya que el
curso no se saca solo ni te regalan la nota.
Puede
ser cierto que haya destinos en el que los profesores son más tolerantes con
los alumnos erasmus y “les pasan más la mano” pero esto no siempre es así. En
mi caso, he estado estudiando a tope para poder sacar mis exámenes finales del
primer cuatrimestre. La verdad es que algunos me han salido mejor que otros,
para qué engañarnos. Pero, cierto es que al final del camino eres tú el que se
tiene que ganar la nota ya que, por lo menos en mi destino, no me regalan la
nota.
Todo
esto que he dicho no es para que os desmotivéis es simplemente para que sepáis
que si elegís ser alumnos erasmus sois un alumno más en vuestra universidad de
destino y tendréis que esforzaros para sacar el curso.
3.
Venir con una mentalidad muy abierta y no tener miedo a conocer a gente
nueva.
Cuando
uno decide irse de erasmus lo normal es que se vaya solo. Es verdad que puedes
irte con alguien de tu clase o de tu carrera en general, pero irte con tu amigo
o tu pareja es poco probable. Aunque se puede dar el caso. Por ejemplo, en mi
grupo hay una pareja gaditana que están de erasmus en el mismo destino y dos
chicas canarias de la misma carrera y misma clase. Como podéis leer sí se puede
dar el caso pero no es muy común. Lo normal es que te vayas solo y vayas
conociendo gente por el camino. Algo así me pasó a mí.
Cuando
solicité mi erasmus y me lo aceptaron vi en la lista de mi universidad los
nombres de los chicos con los que me iba. No conocía a ninguno! Pues resulta
que una amiga de clase era amiga de una chica que se venía conmigo, me pasó su
número y nos hicimos buenas amigas. Decidimos que íbamos a compartir casa,
hicimos nuestro plan de estudios juntas, etc. En mi caso tuve suerte de
encontrar a alguien. Pero no siempre es así, te puedes encontrar en la
situación de que llegas a tu destino sin conocer a nadie. No te agobies! Porque
hay un montón de personas que están en tu misma situación. Lo que sí es que
tienes que tener una mentalidad abierta y así conocerás a personas maravillosas
que te marcarán para siempre.
A mí me pasó y no puedo estar más contenta del grupo de amigos que tengo!
4.
Faltar a clase que sea por viajar y no por salir de fiesta, o si no por las
dos.
Siempre
te van a decir que no faltes a clase porque así no te perderás y te irá mejor
en tus estudios. Tienen parte de razón pero sí que es verdad que estando de
erasmus viajarás mucho y saldrás de fiesta.
Es
normal que un alumno erasmus falte a clases por estar de viaje, porque viene su
familia a visitarlo, o cualquier otro motivo. La cuestión es que hay que
hacerlo discretamente, me explico. Si vas a faltar a clase no lo hagas con
asiduidad ya que tus profesores pueden darse cuenta y eso de cara a tus
exámenes no te servirá de mucho ya que son ellos los que te evalúan. Sin embargo,
si faltas a clase por los motivos que te he dado antes, no van a ponerte a
pegas porque la mayoría de profesores entienden tu situación.
Por
ejemplo, yo he faltado a clases y fue porque mi novio vino a verme. En este
caso yo fui sincera con mis profesores y les dije que no iba a ir a sus clases
(me salté 2 días) por este motivo. Me entendieron, de hecho me preguntaron
cuando volví a clase que qué tal me lo había pasado. Como podéis leer tuve
mucha suerte. Sí que es verdad que no todos los profesores son iguales.
En
definitiva, si faltas a clase por viajar o porque has salido de fiesta la noche
anterior no te va a pasar nada pero tampoco lo hagas muy seguido. Es sólo un
consejo!
5.
Red movilística dentro del país
Aquí
en Bélgica la red de conexiones dentro del país es de lo mejor. Puedes viajar a
cualquier parte en tren o autobús, aunque el transporte público más utilizado
por los belgas es el tren.
|
El transporte más utilizado
es el tren, ya que los belgas viven en pueblecitos cerca de las ciudades y el
medio más cómodo es este. Además cuentan con una tarjeta anual. En relación a
los erasmus, también es mucho más cómodo para nosotros utilizar el tren, ya
que podemos ir a cualquier parte de Bélgica en él, sin costarnos mucho dinero
y en poco tiempo. Por ejemplo, puedes
comprarte una “youth card”. Es un ticket en el que te vienen 10 viajes
y puedes utilizarlo para viajar por todo el país. Está muy bien! Yo lo compré
y lo he amortizado bastante ya que conozco prácticamente todo el país. |
|
Dentro de Lieja, la forma
más rápida de moverse por la ciudad es en autobús. Como consejo, si te vas a
quedar 10 meses de erasmus sácate la tarjeta de un año que sale por 39,99 y
es muy cómoda. Yo la tengo y ya la tengo más que amortizada. Teniendo en cuenta
de que te puedes mover por toda la región de Lieja con esa tarjeta.
Igualmente, si estás sólo un cuatrimestre hay una tarjeta que dura 6 meses y
también es más rentable sacártela. |
Metro |
El metro sólo lo he cogido
en Bruselas, ya que fui al Atomium y la forma más rápida de ir allí era en
metro. Igualmente, los tickets no salían tan caros y es mucho más cómodo que
ir en autobús. |
Avión |
Obviamente, el avión sólo
lo he cogido para moverme de Sevilla a Bruselas y viceversa. A todos los
demás sitios a los que he ido ha sido o en tren o autobús. Igualmente,
Bruselas está muy bien conectada ya que tiene dos aeropuertos: el
internacional (Zaventem) y Charleroi. Como dato, si viajáis desde
Sevilla hay vuelos directos hasta Bruselas y viceversa con Ryanair. Es un
poco más pesado el hecho de llegar al aeropuerto de Charleroi pero es más
cómodo el viaje en avión ya que es directo y no tienes que pararte a hacer
escalas en ningún sitio. |
Comentarios
Publicar un comentario